Programacion

Programación de Powerlifting

Visión General

La programación en powerlifting busca mejorar la fuerza máxima (1RM) en los tres levantamientos principales (S-B-D) mediante la manipulación estructurada de Volumen, Intensidad y Frecuencia a lo largo del tiempo.


Principios Clave

  • Sobrecarga Progresiva: El pilar del entrenamiento de fuerza. El cuerpo debe ser sometido a un estrés mayor del que está acostumbrado, de forma progresiva.
  • Especificidad: Para ser bueno levantando pesado en S-B-D, debes entrenar pesado en S-B-D. Los accesorios ayudan, pero los básicos son el núcleo.
  • Manejo de la Fatiga: El entrenamiento es estrés. La fatiga (neurológica, muscular, mental) debe gestionarse para permitir la adaptación (supercompensación).
  • Individualización: Lo que funciona para un atleta de élite puede no funcionar para un principiante (y viceversa).

Tipos de Periodización

Modelos para estructurar el entrenamiento a largo plazo (macro/mesociclos).

  • Periodización Lineal (Tradicional):

    • Fase 1 (Hipertrofia): Alto volumen, baja intensidad (ej. 4x10 @ 65%).
    • Fase 2 (Fuerza Base): Volumen moderado, intensidad moderada (ej. 5x5 @ 75-85%).
    • Fase 3 (Peaking/Fuerza Máx): Bajo volumen, alta intensidad (ej. 3x1, 1x3 @ 90%+).
    • Pros: Simple, bueno para principiantes. Contras: Se pierde la hipertrofia al pasar a fases de fuerza.
  • Periodización Ondulante (Undulating):

  • Diaria (DUP): Se varían los estímulos en la misma semana (microciclo). Ej:

    • Lunes: Sentadilla (Fuerza - 5x3 @ 85%)
    • Miércoles: Sentadilla (Potencia - 6x2 @ 70% rápido)
    • Viernes: Sentadilla (Hipertrofia - 4x8 @ 75%)
    • Semanal (WUP): Se varía el enfoque cada semana (ej. Semana 1 Hipertrofia, Semana 2 Fuerza, etc.).
    • Pros: Mantiene todas las cualidades (fuerza, hipertrofia) a la vez. Muy efectivo.
  • Periodización en Bloques (Block Periodization):

    • Similar a la lineal, pero con bloques más concentrados e interconectados.
    • Bloque de Acumulación (Hipertrofia): Foco en volumen y debilidades.
    • Bloque de Transmutación (Fuerza): Convertir la masa ganada en fuerza (ej. 5x5).
    • Bloque de Realización (Peaking): Maximizar el 1RM.
    • Pros: Muy efectivo para atletas avanzados.

Progresiones y Autorregulación

Cómo progresar semana a semana.

  • Progresión Lineal (Doble/Triple): Aumentar el peso, las repeticiones o las series. Ej. "Starting Strength" (añadir 2.5kg cada sesión).

  • Autorregulación (RPE / RIR):

  • RPE (Rating of Perceived Exertion): Escala del 1-10 sobre el esfuerzo.

    • RPE 10: Fallo (0 reps restantes).
    • RPE 9: 1 rep restante (RIR 1).
    • RPE 8: 2 reps restantes (RIR 2).
  • Uso: En lugar de 5x5 @ 80%, el programa dice 5x5 @ RPE 8. El peso se ajusta al día (si te sientes bien, usas más peso; si te sientes mal, usas menos).

  • Pros: Flexible, se adapta a la fatiga diaria. Contras: Requiere honestidad y experiencia.

[!TIP] La Calculadora de RPE puede ayudarte a estimar tu 1RM (e1RM) basado en una serie de trabajo y tu RPE.

Tabla de Conversión RPE a %1RM

Esta tabla (basada en RTS) es la referencia estándar para programar por RPE.

Reps @10 @9.5 @9 @8.5 @8 @7.5 @7 @6.5 @6
1 100% 98% 96% 94% 92% 91% 89% 88% 86%
2 96% 94% 92% 91% 89% 88% 86% 85% 84%
3 92% 91% 89% 88% 86% 85% 84% 82% 81%
4 89% 88% 86% 85% 84% 82% 81% 80% 79%
5 86% 85% 84% 82% 81% 80% 79% 77% 76%
6 84% 82% 81% 80% 79% 77% 76% 75% 74%
7 81% 80% 79% 77% 76% 75% 74% 72% 71%
8 79% 77% 76% 75% 74% 72% 71% 70% 68%
9 76% 75% 74% 72% 71% 70% 68% 67% 66%
10 74% 72% 71% 70% 68% 67% 66% 64% 63%

Peaking y Tapering

Preparación para una competición.

  • Peaking: Fase final (2-4 semanas) donde el volumen baja drásticamente y la intensidad sube al máximo (95-103%) para preparar al SNC.
  • Taper (Descarga): La última semana antes de la competición. Entrenamiento muy ligero o descanso total para disipar toda la fatiga acumulada.
Última actualización: 12-11-2025