Peso Muerto (DL)
Definición
El peso muerto es un levantamiento en el que la barra se eleva desde el suelo hasta la posición de cadera y rodillas extendidas, manteniendo la espalda neutra.
Tipos de Peso Muerto
La elección entre Convencional y Sumo depende de la antropometría (longitud de brazos y torso) y preferencias personales.
Convencional
- Stance: Pies al ancho de la cadera.
- Agarre: Justo por fuera de las piernas.
- Músculos: Mayor énfasis en la cadena posterior (isquios, glúteos, erectores espinales).
- Ideal para: Atletas con brazos largos y torso corto.
Sumo
- Stance: Muy ancho, con las punteras apuntando hacia los discos.
- Agarre: Dentro de las piernas (ancho de hombros).
- Músculos: Mayor énfasis en cuádriceps, aductores y glúteos. El torso se mantiene más vertical.
- Ideal para: Atletas con torso largo y buena movilidad de cadera.
Aspectos Técnicos
El "Setup" (Preparación)
- Posición de pies: Establecer el stance (Convencional o Sumo).
- Agarre: Tomar la barra (ver abajo).
- "Pull the slack out" (Quitar la holgura): Tirar de la barra hasta que haga "click" con los discos, creando tensión en dorsales y brazos.
- Bajar la cadera: Bajar la cadera hasta la posición inicial mientras se mantiene la tensión.
- Braceo: Maniobra de Valsalva.
- Empujar el suelo: Iniciar el movimiento empujando el suelo con las piernas (como un "leg press").
Tipo de Agarre
- Doble Prono: Ambas palmas hacia el atleta. Es el más débil.
- Mixto (Mixt grip): Una palma prona, una supina. El estándar en powerlifting. Riesgo de desgarro de bíceps en el brazo supino.
- Hook Grip (Agarre Gancho): Agarre doble prono donde el pulgar se "atrapa" con los dedos índice y corazón. Muy seguro, pero doloroso de aprender.
[!WARNING] El agarre mixto es fuerte, pero introduce una asimetría rotacional en la espalda. Es vital alternar el agarre en el entrenamiento (si es posible) y hacer trabajo unilateral para compensar.
Variantes Comunes
- Deficit Deadlift (Peso Muerto con Déficit): El atleta se para sobre discos o una plataforma (déficit de 1-3 pulgadas). Aumenta el ROM, mejorando la fuerza al despegar del suelo (off the floor).
- Rack Pulls / Block Pulls: ROM acortado, empezando desde bloques o pines. Se usa para sobrecargar el "lockout" (bloqueo) o para atletas con lesiones de espalda.
- Romanian Deadlift (RDL): Variante con las rodillas casi rígidas, enfocada en la bisagra de cadera. Excelente accesorio para isquios y glúteos.
- Pausa (Pause Deadlift): Pausar justo debajo de las rodillas. Enseña a mantener la barra pegada al cuerpo.
Errores Comunes
- Espalda redondeada (Lumbar): El error más peligroso. Pérdida de la neutralidad de la columna por falta de braceo o tensión.
- La barra se aleja del cuerpo: Aumenta la palanca y el estrés en la lumbar. Los dorsales deben estar activos ("barrer el suelo").
- "Hitching" (Enganchar): Doblar las rodillas de nuevo después de que han pasado la barra, apoyando la barra en los muslos. Nulo en competición.
- Bloqueo débil: No extender completamente caderas y rodillas ("hombros atrás").
Récords (Ejemplos)
Récords de ejemplo. Estos datos se cargan desde records.json.
- AEP (Classic, H): --- kg
- IPF (Classic, H): 350.0 kg (Atleta Ejemplo)
- IPF (Classic, M): 250.0 kg (Atleta Ejemplo)
Recursos
Video de ejemplo de técnica (Sumo vs Convencional): https://www.youtube.com/watch?v=ytGaGIn3SjE
